UTILIDAD DE LA TELEMEDICINA EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES EN DIALISIS PERITONEAL


Utilidad de la telemedicina en el seguimiento de los pacientes en diálisis peritoneal



Autores: Pilar Gallar



Localización: Nefrología: publicación oficial de la Sociedad Española de Nefrología, ISSN 0211-6995, Vol. 26, Nº. 3, 2006 , pags. 365-371



Resumen:
La experiencia a medio plazo del uso de la Telemedicina en pacientes en Diálisis Peritoneal (DP) es escasa y está poco clara la relación coste-beneficio.

El Objetivo del presente trabajo es analizar si la Televisita (TV) puede sustituir al 50% de las Consultas hospitalarias (CH) de los pacientes estables en DP a medio plazo, si es posible el re-entrenamiento de los pacientes en la técnica con telemedicina, la calidad percibida por los pacientes y los costes reales y sociales.

Métodos: a lo largo de 18 meses, el sistema se ha implantado a 19 pacientes con un seguimiento de 7 ± 4 meses (Rango 3-17 meses). Se ha utilizado en el domicilio del paciente un equipo de videoconferencia Falcon (Vcon), conectado a la televisión del paciente y en el hospital, un ordenador con tarjeta de videoconferencia, webcam y software meeting point, que permite el control desde el hospital de la cámara del paciente. Ambos se conectan mediante 3 líneas de RDSI.

Se ha realizado de forma programada cada mes una CH o una TV. Si ha sido necesario mayor control, este se ha realizado por TV. En cada TV se contabiliza el tiempo empleado y se encuesta al paciente y al personal.

Resultados: a) Pacientes: Edad media: 44 ± 8 años, 13 (68%) varones. Nivel de estudios: 12 primarios (63%) y 7 de grado medio-superior (37%). Están laboralmente activos 17 (89%). Se dializan con DPCA 6 (32%) y con DPA 13 (68%).

b) Televisitas: Se han realizado un total de 103 TV. El tiempo medio de la TV es 22 ± 9 minutos, inferior al de la CH: 33 ± 8 minutos (p <>Conclusión: La Telemedicina es útil desde el punto de vista clínico en el seguimiento a medio plazo del paciente estable en Diálisis Peritoneal, requiriendo un incremento discreto en el coste de la técnica con un ahorro significativo de tiempo de personal y del paciente, de espacio físico en el hospital y de transporte sanitario.

http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2272222

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "UTILIDAD DE LA TELEMEDICINA EN EL SEGUIMIENTO DE LOS PACIENTES EN DIALISIS PERITONEAL"

Publicar un comentario